Archivo

Tzompantli

Tzompantli

El tzompantli era una celebración feroz de la vida que se entrega y de la muerte que reclama.

LEER MÁS
Chac Mool

Chac Mool

Una figura imponente te recibe en la penumbra solemne del Museo Nacional de Antropología.

LEER MÁS
Plaza de la Aguilita

Plaza de la Aguilita

Cuentan que fue aquí donde los mexicas, tras una larga peregrinación, vieron la señal que los dioses habían prometido.

LEER MÁS
Café Arturo

Café Arturo

Fotografía: Ana Lorenzana Texto: Mariana Ortiz Su mirada se perdía en algo que no podía comprender: una calma inaudita. Entró. El lugar...

LEER MÁS
Bonampak

Bonampak

Un verdadero tesoro se encuentra abrazado por la monumental Selva Lacandona.

LEER MÁS
Cuitláhuac

Cuitláhuac

Poco se sabe sobre la vida y obra de Cuitláhuac, la información histórica es por demás escasa.

LEER MÁS
Chimalli

Chimalli

Uno de los elementos básicos y más destacados dentro de la indumentaria militar mexica era el chimalli, que en náhuatl significa escudo...

LEER MÁS
Clavería

Clavería

En México, la palabra clavería se refería a la oficina que recaudaba y distribuía las rentas del cabildo en las catedrales. 

LEER MÁS
Roma

Roma

¿Dónde encontrar la esencia de esta querida colonia doble (la Norte y la Sur)?

LEER MÁS
Peralvillo

Peralvillo

Los capitalinos tendemos a olvidar que Tlatelolco es originalmente una isla bien grande, al norte de Tenochtitlan.

LEER MÁS
Tacubaya

Tacubaya

Existe un libro cuyo título resume muy bien el devenir histórico de esta zona a 10 kilómetros al sur poniente del Zócalo: Tacubaya.

LEER MÁS